• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

SergioMassa

Descubre los Saludable

  • Inicio
  • Salud
  • Embarazo
  • Fertilidad
  • Gadgets y Accesorios

marzo 12, 2021

Cálculo de la ovulación: cómo calcular el período fértil, métodos y consejos

Hacer el cálculo correcto de la ovulación es importante para la concepción , porque da una indicación de cuál es el período más fértil para la mujer y, por tanto, también ayuda a evitar embarazos no deseados en ese momento. Seguro que ya has oído hablar de los días fértiles  pero probablemente no sepas hacer un cálculo preciso y exacto para tener el máximo control sobre tu cuerpo.

Todas las mujeres saben que cada 28 días, si son regulares, la menstruación se repite, pero pocas personas saben exactamente qué sucede en ese período de tiempo, durante esas tres semanas. Saber cómo funciona tu cuerpo y tomar conciencia de él es el primer e importante paso para tener una relación madura y responsable con el sexo y la vida adulta.

Contents

  • 1 ¿Qué es la ovulación?
  • 2 El cálculo de la ovulación.
    • 2.1 Cálculo en la práctica
  • 3 Consejos para la concepción

¿Qué es la ovulación?

Antes de comprender cuándo ocurre la ovulación, es importante saber qué es. La ovulación es un momento en el ciclo femenino que ocurre cuando el ovocito es expulsado del ovario : en este momento, la concentración máxima de estrógeno y hormonas LH ocurre en su cuerpo . La alta presencia de hormonas y estrógenos en la sangre en el momento de la expulsión del ovocito es también uno de los principales factores responsables del aumento del deseo sexual de la mujer.

El ovocito que se expulsa del ovario se coloca en las trompas, también llamado oviducto: es aquí donde es más probable encontrar el esperma (o esperma) que lo fecunda, iniciando así el embarazo. Cada mujer, desde el momento de la menarquia, entra en la edad fértil: ésta se prolonga hasta la menopausia, que actualmente se sitúa entre los 50 y los 55 años. Por lo tanto, su producción de óvulos es limitada y cuanto más envejece, más disminuye, lo que reduce su capacidad para concebir. El período de mayor fertilidad para las mujeres es entre los 24 y los 32 años.

El cálculo de la ovulación.

La ovulación generalmente ocurre el día 14 después del inicio del ciclo : este es el tiempo que tarda el óvulo en alcanzar el tamaño adecuado para ser fertilizado. La fase de crecimiento del óvulo también se llama folicular. El período exacto de ovulación coincide con la expulsión del ovocito del ovario pero el período de máxima fertilidad no se limita a eso, pues los días previos a la expulsión también son especialmente indicados si se busca un embarazo.

La ventana fértil de una mujer es el período de su ciclo durante el cual tiene la mayor probabilidad de quedar embarazada . Es bueno recordar que se ha comprobado científicamente que la concepción solo es posible en una determinada fase del ciclo menstrual, por lo tanto en esos días, si no tienes el deseo de quedar embarazada y no usas anticonceptivos, debes abstenerte de tener coito con el tuyo compañero. Sin embargo, existen excepciones, para las cuales se ha demostrado que la concepción también tuvo lugar fuera de esta ventana fértil, debido a una serie de causas coadyuvantes y coincidencias. Estos son eventos raros pero no improbables.

Cálculo de ovulación

Cálculo de ovulación

Yendo más concretamente, el momento de máxima fertilidad coincide con el de la liberación del ovocito : cuando se mueve por las trompas de Falopio obviamente tiene más posibilidades de encontrarse con el espermatozoide a fecundar. Pero hablando de la ventana fértil es necesario extender el período. Desde el momento en que se coloca el óvulo en las trompas de Falopio, tiene una vida fértil de aproximadamente 24 horas, pero los espermatozoides tienen una esperanza de vida mucho más larga porque pueden sobrevivir en las trompas hasta 96 horas después del coito .

¿Qué significa? Significa que la ventana fértil en realidad comienza 4 días antes de la expulsión del óvulo y termina alrededor de 24 a 36 horas después . Evidentemente, en este lapso de tiempo hay épocas que son más fértiles que otras. En concreto, las 48 horas antes de que esto suceda y el mismo día en que se expulsa el ovocito, la posibilidad de que el espermatozoide fecunde al ovocito es máxima.

Cálculo en la práctica

Si quiere estar seguro de que está haciendo bien las matemáticas, en primer lugar debe registrar periódicamente la aparición de cada período . Ten siempre en cuenta que el ciclo comienza cuando ocurre la menstruación, no cuando termina: por lo tanto, la duración del ciclo debe calcularse desde la aparición de las pérdidas hasta el día anterior a las siguientes. No todas las mujeres tienen un ciclo de 28 días, en cualquier caso la ovulación siempre comienza alrededor del día 14 antes de la llegada de la menstruación anterior.. En base a esto, su ventana fértil se abre alrededor del décimo día. Obviamente, aumentando o reduciendo los días del ciclo hay una variación en el conteo: si el ciclo dura 35 días, el día de la ovulación ocurre el día 21 y así sucesivamente.

Consejos para la concepción

Estos son cálculos matemáticos que se basan en hallazgos científicos, pero su cuerpo no es una máquina perfecta, por lo tanto, el ciclo menstrual puede tener diferentes duraciones de un mes a otro y nunca está seguro del inicio preciso de la ovulación. Por lo tanto, cuando decidas que es hora de concebir, debes tener relaciones sexuales regulares con tu pareja al menos cada 3 días, preferiblemente cada 2. Esto te permite tapar la ventana fértil, sea la que sea, y aumentar exponencialmente. posibilidades de concepción.

Sin embargo, hay algunos signos de que está comenzando a ovular, como hinchazón del vientre, dolor en los senos, aumento del deseo y aumento del flujo vaginal.

Filed Under: Fertilidad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

La información contenida en sergio-massa.org se publica únicamente con fines informativos: no pueden reemplazar ni complementar el diagnóstico realizado por el médico. Toda la información de ninguna manera debe ser considerada como una alternativa al diagnóstico del médico tratante, ni debe confundirse y / o intercambiarse con la prescripción de tratamientos y terapias. Las noticias reportadas en esta página y los productos mencionados en los artículos son solo para fines informativos y no reemplazan de ninguna manera la opinión de los expertos. Los resultados pueden variar según las particularidades de cada organismo de persona a persona. Es recomendable utilizar los productos asociados a una dieta saludable.