• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

SergioMassa

Descubre los Saludable

  • Inicio
  • Salud
  • Embarazo
  • Fertilidad
  • Gadgets y Accesorios

marzo 5, 2021

Ejercicios de Kegel durante el embarazo

Los ejercicios de Kegel son un entrenamiento valioso para fortalecer los músculos del perineo y hacer que el parto sea menos doloroso , por lo que es importante estar informado sobre su correcta ejecución. El perineo, también llamado suelo pélvico, está formado por una serie de ligamentos y músculos ubicados en la zona inferior de la pelvis que cumplen la función de soporte de los órganos pélvicos, delimitando la vagina, la uretra y el ano.

El perineo es una parte fundamental del cuerpo femenino, ya que favorece la posición exacta de los músculos abdominales y los órganos circundantes, y durante el parto ayuda a orientar la cabeza del feto hacia el pasaje correcto . Si te estás preguntando cómo entrenar esta zona muscular, antes que nada necesitas saber identificar este punto específico: la mayoría de los músculos del perineo son tejidos musculares voluntarios y se pueden entrenar a través de prácticas específicas que, además de aportar numerosos beneficios durante y después de la expectativa, ayudan a la mujer a ganar más autoestima ya sentirse a gusto con su cuerpo. Generalmente estos tejidos musculares se subestiman tanto que muchas mujeres descubren su presencia solo antes de dar a luz.

Podrás identificarlos con mucha facilidad, intentando detener el flujo urinario y manteniendo los músculos tensos . En este punto podrás percibir una sensación de presión que va hacia arriba y habrás identificado exactamente la zona de los músculos. Después de realizar esta breve prueba, podrá realizar los ejercicios de Kegel, teniendo en cuenta que no debe repetir la prueba demasiadas veces ya que retener la orina podría dificultar el correcto funcionamiento de la vejiga o causar problemas en el tracto urinario. También es recomendable consultar siempre a su médico antes de acercarse a esta disciplina para establecer el estado de salud y evitar la aparición de contraindicaciones.

Cómo hacer ejercicios de kegel

Si quieres conseguir la máxima eficacia, es fundamental repetir los ejercicios de forma regular al menos 3 veces al día , especialmente durante el primer período de entrenamiento. Esta práctica no requiere mucho tiempo ni situaciones concretas, ya que puedes realizar los ejercicios simplemente aprovechando cualquier momento del día, por ejemplo cuando tienes un momento de descanso o de espera. Contraer la musculatura del perineo significa realizar una actividad moderada y equilibrada , tanto que nadie se dará cuenta cuando se está realizando el entrenamiento.

El ejercicio consiste en contraer los músculos durante 5 o 10 segundos : inicialmente puede parecer difícil, por lo que las primeras veces es mejor proceder con una intensidad menor. A medida que te vayas familiarizando es una buena práctica repetir los ejercicios durante 10 sesiones de 5 o 10 segundos, para cada uno de ellos necesitas tomarte un descanso de la misma duración y repetir todo al menos tres veces durante el día.

Puede realizar esta actividad en varias posiciones, acostado, sentado o de pie , pero recuerde siempre vaciar la vejiga por completo antes de cada entrenamiento. Finalmente, durante la ejecución de los ejercicios, exhale e inhale con normalidad, cuidando de no contraer los abdominales y los glúteos al mismo tiempo.

Cuales son los beneficios

A partir de los hallazgos de numerosas investigaciones científicas, ha surgido que mantener el perineo entrenado trae muchos beneficios , especialmente durante el período de embarazo . De hecho, esta actividad permite mantener bajo control las pérdidas urinarias y contrarresta la incontinencia que puede ocurrir tanto durante como después del período de gestación. Además, el fortalecimiento de los tejidos musculares realiza una acción de apoyo real para el feto y promueve la reanudación de las actividades motoras en la mujer después del parto.. Practicar esta disciplina con regularidad reduce el riesgo de pérdida de sangre, ayuda a reanudar la actividad sexual normal después del parto y previene la aparición de hemorroides durante el embarazo.

Filed Under: Embarazo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

La información contenida en sergio-massa.org se publica únicamente con fines informativos: no pueden reemplazar ni complementar el diagnóstico realizado por el médico. Toda la información de ninguna manera debe ser considerada como una alternativa al diagnóstico del médico tratante, ni debe confundirse y / o intercambiarse con la prescripción de tratamientos y terapias. Las noticias reportadas en esta página y los productos mencionados en los artículos son solo para fines informativos y no reemplazan de ninguna manera la opinión de los expertos. Los resultados pueden variar según las particularidades de cada organismo de persona a persona. Es recomendable utilizar los productos asociados a una dieta saludable.