El varicocele es una enfermedad varicosa que afecta a muchos hombres y se caracteriza por dilatación e incontinencia de las venas testiculares (o espermáticas). Puede provocar problemas con el desarrollo de los testículos e infertilidad. Por eso es fundamental el diagnóstico precoz. El autoexamen de los testículos y el examen andrológico, con las investigaciones posteriores, permiten el diagnóstico y la clasificación correcta, necesaria para valorar la necesidad de tratamiento.
El varicocele, una dilatación varicosa anómala de las venas del testículo, afecta aproximadamente al 10-20% de la población masculina y es bastante común en hombres con problemas de fertilidad, donde está presente en el 30-40% de los casos. Comienza a manifestarse con mayor frecuencia en la edad de desarrollo puberal, entre los 11 y los 16 años y afecta principalmente al testículo izquierdo.
El varicocele suele ser asintomático, mientras que si es sintomático, puede dar una sensación de pesadez o malestar en el escroto, especialmente después de estar de pie durante mucho tiempo, realizar un esfuerzo o una actividad deportiva. La causa del varicocele probablemente se deba a una debilidad congénita de las paredes venosas. El diagnóstico se realiza en primer lugar con el examen andrológico, pero el autoexamen también es muy importante en primer lugar. El varicocele puede conducir a un crecimiento deficiente del testículo afectado, si ya está presente durante el desarrollo, y a la calidad del líquido seminal en la edad adulta, por lo que es fundamental realizar un eco-Doppler testicular y, después de la pubertad, siempre también un espermiograma. La prevención de las posibles consecuencias del varicocele es muy importante y se puede realizar mediante un diagnóstico y tratamiento precoces.
El tratamiento está indicado por el andrólogo y tiene como objetivo principal mejorar la salud testicular. Si no hay indicación de tratamiento, es recomendable realizar controles andrológicos periódicos. Actualmente, para la varicocelectomía, es decir, la extirpación del varicocele, existen varias opciones terapéuticas: el abordaje quirúrgico o microquirúrgico y la escleroembolización, un método radiológico endovascular.
Dado que la prevención primaria no es posible, hasta la fecha, la herramienta de prevención es el examen andrológico en la pubertad.
Deja una respuesta